Los Actuarios fomentan la economía medioambientalmente sostenible
Objetivos de la Agenda 20/20/20 de la UE y de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Madrid, 3 de julio de 2018
El Instituto de Actuarios Españoles celebrará en octubre un seminario en Green Finance, para fomentar políticas de inversión en economías de bajas emisiones contaminantes.
Cada vez en mayor medida, la sociedad exige productos financieros para una Economía Medioambientalmente Sostenible (EMS). Conocer las iniciativas internacionales para el control de emisiones de gases de efecto invernadero (GHG), la legislación de la Unión Europea, o los instrumentos financieros disponibles en la actualidad para la financiación de inversiones en economía sostenible, en especial aquellas asociadas al sector energético y de la construcción, son algunos de los objetivos de esta formación.
Muchas firmas de inversión ya se están centrando en inversiones medioambientalmente sostenibles o con criterios éticos, respondiendo así a las demandas de la sociedad.
La Agenda 20/20/20 de la Unión Europea es clara: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 20%, ahorrar el 20% del consumo de energía (eficiencia energética), y promover las energías renovables hasta el 20%. Asimismo, esta línea forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Agenda 2030, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
El seminario será impartido por Juan Ignacio Peña, Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, los días 8 y 15 de octubre, en el Instituto de Actuarios Españoles.