El Instituto de Actuarios Españoles ha presentado hoy el número 22 de la revista científica Anales, en un acto celebrado en la sede de la Fundación Mapfre, con el que se concluye la tercera etapa, y se dará paso a una nueva dirección y un nuevo impulso.
En el número 22 de la revista Anales han participado Montserrat Guillén, Catalina Bolancé y Alemar Padilla («Cuantificación del riesgo para la tarificación en seguros de automóvil»), Mercedes Ayuso y Estefanía Alaminos («Modelo actuarial multiestado para el cálculo de probabilidades de supervivencia y fallecimiento según estado civil: una aplicación al pago de pensiones recurrentes»), Emilio Gómez–Déniz, M. E. Ghitany, y D. K. Al–Mutairi («Nota sobre la probabilidad y severidad de ruina cuando la cantidad reclamada sigue la distribución generalizada Lindley»), y Eva Boj y Judit Esquinas («Cálculo de reservas con modelos lineas generalizados mixtos haciendo uso del software R»).
En un debate sobre la regulación de la profesión, el Presidente del IAE, Gregorio Gil de Rozas, ha manifestado que «La profesión de actuario es una profesión regulada, con reserva de actividad y colegiación obligatoria. El legislador le da una gran importancia a la figura del actuario colegiado en la ley de planes y fondos de pensiones, en la ley de ordenación de seguros y en la valoración de compromisos por pensiones del sector bancario. El actuario disfruta en España de un reconocimiento y protección legal al más alto nivel en relación con los países de nuestro entorno debido a que el regulador valora la necesidad de que determinadas funciones sean desempeñadas por profesionales muy cualificados, lo que constituye una garantía de cara a la sociedad».
Asimismo, destacó las perspectivas de futuro que la profesión tiene ante sí, como «las funciones de gobernanza en el marco de Solvencia II, la valoración actuarial de indemnizaciones patrimoniales en el nuevo Baremo de Autos, el Informe especial de revisión de la situación financiera y de solvencia, el Data Science o la gestión de riesgos».
La revista Anales es una publicación científica de referencia en lengua española de la ciencia actuarial, reconocida en los índices ISOC, Latindex, RESH, DICE y CARHUS PLUS, que sigue un riguroso sistema de evaluación ciega de los artículos.
En este mismo acto se ha presentado el Cuaderno 218 de la Fundación Mapfre, «Cualificación Profesional del Actuario. Estudio internacional comparado», del que es autor el profesor Miguel Ángel Santolino, de la Universidad de Barcelona.
Participaron también en la presentación Mercedes Sanz, Directora del Área de Seguros de la Fundación Mapfre, Eduardo Sánchez Delgado, Director Actuarial del Grupo Mapfre y colegiado del Instituto de Actuarios Españoles, y Rafael Moreno, Vicepresidente del IAE.